
Meta tecnología.
6 libros para mejorar las habilidades transversales.
En los últimos artículos hemos revisado tecnologías, arquitecturas… Todo muy ligado a los avances del sector. ¿Pero, para crecer profesionalmente, solo tenemos que ver cosas relacionadas con la tecnología?
En este artículos te vamos a recomendar varios libros para crecer como profesional.
Libro: Un pequeño paso puede cambiar tu vida
Autor: Robert Maurer
Este libro, no está puesto el primer por casualidad. Es el primero porque es la herramienta necesaria para poder continuar con los demás libros propuestos. Aquí el psicólogo clínico Robert Maurer, nos va a explicar que es el Kaizen. Con ejemplos sencillos y ejercicios prácticos.
¿Y que és el Kaizen? Simplificando mucho, es realizar acciones simples y concretas.
Si poco a poco controlas esta técnica en tu vida personal, al final podrás llegar a controlar metodologías como SCRUM y KANBAN, gracias al Kaizen.
Recomendación: Tienes un proyecto muy grande para desarrollar, este es tu libro.
Libro: Atrévete a ser un líder
Autor: Felix Toran
En todo proyectos software hay un responsable de equipo. ¿Eres tú? o ¿Tienes un responsable? Ser un líder no es una tarea fácil hay que dedicar mucho tiempo y esfuerzo al equipo. Por suerte Felix Toran nos explica en este libro que un líder se hace, no se nace.
Recomendación: Para gente que disfruta del trabajo en equipo, pero necesita conocer más sobre el liderazgo.
Libro: ¡Tómate un respiro! MINDFULNESS
Autor: Dr. Mario Alonso Puig
La ansiedad y la depresión son la enfermedades por excelencia de este siglo. En nuestro sector, no estamos exentos de prisas, discusiones, quejas, enfados… La idea de este libro escrito por el doctor en cirujano Mario Alonso Puig, nos ayuda a comprender nuestra mente y nos ayuda a controlarla mediante el Mindfulness. Si piensas que esta técnica del Mindfulness no va contigo, eres la persona ideal para empezar a leerlo.
Recomendación: Para puesto de trabajo con mucho estrés.
Libro: El arte de la guerra
Autor: Sun-tzu
Seguro que alguien ya te lo ha recomendado. Y no lo has leído.
Aunque no lo creas, este libro no trata sobre luchas encarnizadas, si no de qué es un tratado para vencer con las mejoras alternativas que tienes. El tratado, hoy en día, se utiliza mucho en el ámbito de los negocios. Posiblemente porque los negocios de ahora son las guerras de antaño.
Recomendación: Si tienes reuniones con gerencia o altos mandos. Seguro que puedes poner entre las cuerdas a tus enemigos.
Libro: Gestiona tu tiempo, disfruta de la vida: Vive sin estrés haciendo más cosas.
Autor: Jonathan Benito Sipos
En nuestro sector, tenemos que saber gestionar bien nuestro tiempo, para poder ser los más óptimos y productivos. Pero no solo el tiempo en la empresa, también nuestro tiempo de ocio y personal. En este libro el autor nos enseñará las técnicas que él utiliza para tener una gestión óptima de su tiempo. Explica su crecimiento personal en la gestión del tiempo de forma amena y simple.
Recomendación: Si llegas tarde a la entrega de tareas, sería interesante este libro.
Libro: ¡Tráguese ese sapo!
Autor: Brian Tracy
Ahora ya sabemos gestionar el tiempo. ¿Pero cómo priorizamos las tareas? Pues, trágate un sapo. Con la ayuda de Brian Tracy puedes mejorar tu productividad en el trabajo. Este libro le va a proporcionar 21 métodos efectivos de conquistar la procrastinación. Al identificar y enfrentar las tareas más desagradables primero (“tragarte el sapo”), puedes planificar y organizar mejor tu día y hacerlo más efectivo.
Recomendación: Para todo aquel que esté saturado por la cantidad de tareas que tiene que realizar.
Con toda esta sabiduría, ya estás preparad@ para afrontar nuevos retos personales, que luego podrás llevar al ámbito profesional. Con estas nuevas habilidades, que puedes utilizar en todos los trabajos que realices, serás una persona con más talento.
Desde Sollutia te deseamos suerte en tu crecimiento personal.