
Cómo y cuándo usar diferentes formatos de imagen
Cuando nos descargamos una imagen, gráficos animados, logotipo u otros archivos de imagen a nuestro ordenador, debemos descargarlos con un formato de archivo específico. Normalmente puedes convertir estos formatos de archivo iniciales en un tipo diferente sin problemas, pero hacerlo de este modo no siempre es una buena idea.
¿Por qué importan tanto los formatos de archivo de imagen?
Antes de nada, hablemos de por qué es importante elegir el formato de imagen correcto.
Es fácil pensar que todos los formatos de archivo se crean de la misma forma; ya que la mayoría de ellos se descargará una imagen en tu disco duro o se representará en una página web.
Sin embargo, el formato de imagen específico que elijas importa bastante cuando se trata de un rendimiento de calidad visual.

Como puede ver, hay problemas de nitidez y claridad en el gráfico JPEG que no están presentes en la versión PNG.
¿Qué formato de archivo debo usar para gráficos vectoriales en la Web?
Si tu objetivo es tener gráficos nítidos, PNG es la forma más recomendada. Sin embargo, PNG tiene un gran tamaño de archivo y puede ralentizar el tiempo de carga de la página web.
A continuación, se puede ver la diferencia entre los tamaños de archivo para diferentes formatos de la misma imagen que hemos probado.
- PNG 24: 198,6 kb
- PNG 8: 131,7 Kb
- JPEG: 65,79 Kb
- GIF: 98,71 Kb
En definitiva, los diferentes formatos de archivo tienen propósitos específicos. Representan los mismos gráficos e imágenes de diferentes maneras y diferentes tamaños de archivo.
Saber para qué sirve cada uno y cuándo usarlos es la clave para la representación y el rendimiento adecuados del diseño en el espacio digital.
¿Cuándo debes usar archivos JPEG?
JPEG, también conocido como JPG, es el formato de archivo ideal para fotografía, aunque no es un buen formato para gráficos generados en el ordenador.
Actualmente es el formato de imagen más común que se encuentra en internet, y es fácil de almacenar y enviar, lo que lo hace la mejor opción para una variedad de escenarios de diseño diferentes.
¿Cuándo debes usar archivos PNG?
Siempre debes usar archivos PNG cuando trabajes con imágenes generadas por ordenador, como logotipos o ilustraciones vectoriales.
Con este formato de archivo, cuanto más compleja es la imagen, mayor es el tamaño del archivo.
Debido a esto, aunque teóricamente puedes usar este formato de imagen para fotografías, el .PNG es el mejor para gráficos vectoriales y otros archivos de imagen generados por ordendor.
¿Qué son los archivos SVG y cuándo debes usarlos?
Los archivos de gráficos vectoriales estándar (SVG) son para imágenes vectoriales generadas por ordenador. Esto significa logotipos, dibujos digitales, patrones e íconos, entre otros.
Este formato de imagen representa la vanguardia de la tecnología de diseño web. Sin embargo, cuando se utilizan archivos SVG, los diseñadores a menudo también proporcionan una copia de seguridad PNG para permitir mostrarlo en navegadores antiguos que aún no admiten el formato.
El soporte para SVG está creciendo y recomendamos utilizarlos en los sitios web.
¿Cuándo debes usar el formato de archivo GIF?
En el lenguaje común de Internet, GIF se refiere a una imagen animada que se ejecuta en un bucle y no tiene sonido.
La extensión de archivo .GIF no es ideal para fotos o ilustraciones complejas.
¿Cómo debes elegir el formato de archivo de imagen correcto?
Primero, piensa en estas preguntas:
¿Cuáles son tus metas? ¿Mejor calidad o velocidad?
¿Dónde están los gráficos o imágenes que vas a utilizar?
¿Me importa el soporte del navegador?
Cuando se trata de elegir el formato de archivo de imagen correcto, el mejor primer paso es determinar qué tipo de imagen tiene e ir desde allí.
Recomendamos
- JPEG: Para el uso en fotografía
- PNG: Para utilizar logotipos o ilustraciones complejas
- SVG: Para logotipos e iconos simples
- GIF: Para el uso de gráficos animados