
04
Abr 2019Sistema de defensa y seguridad perimetral del hosting de Sollutia
En Sollutia apostamos todo, junto con nuestros proveedores, por la seguridad de nuestros servicios de hosting, servidores Cloud y servidores VPS. Seguridad a nivel web exclusiva y eficaz. A nivel de protección perimetral disponemos de varios niveles de defensa conformados por dispositivos controladores de ancho de banda, firewalls, IDS (Intrusion Detection System) e IPS (Intrusion Prevention System).Trabajamos con una infraestructura de defensa perimetral supervisada y actualizada constantemente por...
Leer más

02
Abr 2019Sollutia #BigDataAlcoy 2019
Nuestro equipo participará en la primera edición del congreso anual Big Data el día 4 de Abril de 2019. Este congreso expone el importantísimo tema del tratamiento y análisis de datos de forma práctica con los avances en torno al uso de Big Data, aplicados a inteligencia artificial, tratamiento de leads y gestión smart de territorios. El congreso nos permite ampliar nuestra visión sobre la...
Leer más

01
Abr 2019Rentabilizar costes con desarrollo Ágil
Cuando empezamos a trabajar como programadores, nuestra finalidad es conseguir que nuestra aplicación final realice las diferentes funcionalidades que se nos han solicitado, pero no nos paramos a pensar la forma en que vamos a desarrollarla. Creando muchas veces aplicaciones monolíticas, con métodos largos y acoplados, que permiten muy pocas o nulas modificaciones, cuya rentabilidad está muy por debajo de su coste. Pero ¿qué ocurre...
Leer más

22
Mar 2019Gitflow: Estructurando Git
Si hace un mes os iniciamos en el mundo del control de versiones con Git, hoy queremos ampliar estos conocimientos con Gitflow. Suena guay ¿verdad?, pero ¿y eso qué es?, ¿usar Git con estilo?, ¿rimar los commits?, ¿entrar en una batalla de versos ante un conflicto entre ramas? Si bien suena divertido, nada que ver (lo siento). Gitflow es una forma de estructurar el flujo...
Leer más

18
Mar 2019¿Mi página web es segura?
En este artículo vamos ha utilizar WPScan para encontrar vulnerabilidades en un sitio desarrollado con WordPress de una manera sencilla. Utilizaremos WPScan para encontrar potenciales vulnerabilidades en nuestro WordPress, evaluar el tipo de vulnerabilidades, enumerar usuarios y como realizar una ataque de fuerza bruta contra esas cuentas. NOTA: este artículo simplemente tiene un fin educational y de testeo. Arrancamos WPScan Para arrancar WPScan podemos realizarlo desde...
Leer más

22
Feb 2019¿Por qué es conveniente disponer de una web con programación a medida y securizada?
Hoy en día nos encontramos una gran variedad de herramientas para crear nuestra propia web, que nos permite disponer de la misma a un coste mínimo. La mayoría de estas herramientas son plantillas de “háztelo tu mismo” que a priori pueden funcionar y darnos servicio, pero que a la larga van a darnos más problemas que alegrías. ¡¡Veamos porqué!! En primer lugar, partimos de la...
Leer más

18
Feb 2019Iniciación a GIT
Introducción Si en el desarrollo de tus proyectos empiezas a ver cosas como esta. Es buen momento para poner en tu vida profesional un sistema de gestión de versiones. Si también el equipo donde te encuentras trabajando se va ampliando y tenéis que trabajar en la misma aplicación varias personas. Recuerda, gestión de versiones. La herramienta que te proponemos para el control de versiones es,...
Leer más

18
Feb 2019Ponencia de Jesús Sánchez: El papel de un QA en el desarrollo de proyectos software
El jueves, 21 de febrero del 2019, a las 19:00 se celebrará en el Salón de Grados Roberto García Payà del Campus de Alcoi de la Universitat Politècnica de València la ponencia “El papel de un QA en el desarrollo de proyectos software“, impartida por Jesús Sanchez, QA Lead – Automation Enginer en Onestic. La conferencia está organizada por Alcoià Comtat Devs, la Universitat Politècnica de València y Sollutia. Una charla sobre el papel que juega un QA en cualquier empresa de software. Falsos mitos...
Leer más

06
Feb 2019¿Cómo ejecutar JAVA desde PHP?
En este artículo vamos a ver una solución a cómo podemos utilizar los lenguajes de programación PHP y Java en el mismo servidor. Para ello vamos a utilizar PHP/Java Bridge, que nos permitirá conectar un motor de script, en este caso PHP, con una máquina virtual Java. Instalación de Tomcat: Para instalar Tomcat debemos ejecutar los siguientes comandos: sudo apt-get updatesudo apt-get install tomcat7 Cuando...
Leer más

28
Ene 2019Cómo desplegar rápidamente un entorno de desarrollo en Ubuntu
Docker es una plataforma para desarrolladores y administradores de sistemas que desarrollan, despliegan y ejecutan aplicaciones con contenedores. Cuando trabajamos con dockers lo que hacemos es crear contenedores ligeros a nivel de aplicación con todos los elementos necesarios para que nuestra aplicación pueda ser ejecutada: librerías, java, servidor, bases de datos… consiguiendo abstraernos de los entornos y versiones de software, y asegurándonos de tener todos...
Leer más